Está bien soñar con tus logros o metas, pero ten claro el lucharlas y construirlas bien despierto/a.

Solo logra sus metas el que las pelea, pero sabiendo y siendo consciente que no siempre el que las pelea llega y las logra.

Si no controlas tu persecución de sueños, logros y metas, te pueden volver mentalmente esclavo de los mismos ya que la mayoría de ellos no se sueñan sino que a diario con esfuerzo pero con cabeza, se construyen.

Nunca me cansaré de incidir en que lo importante es siempre intentarlo ya que avanzar y superarse se logra cuando la preparación, la motivación y la oportunidad se encuentran, teniendo claro que solo avanza el/a que lucha, pero no siempre el/a que lucha avanza.

Nuestros sentimientos y creencias sobre lo que somos y/o lo que podremos llegar a ser, determinarán con precisión lo que queramos y podamos avanzar, a la vez que, nos ayudará sin duda a intentar la mente fortalecer e internamente crecer, porque la misma puede ser tu ancla o tus alas, eso solo tu lo decidirás.

Pero eso sí, cuando abandones tu ancla, nunca olvides a las personas o cosas que han forjado o ayudado a dar forma a tu camino, pero aún menos de lo y las que también lo han destruido, porque eso te ayudará a forjar tus alas y demostrarte que quizás es sin duda, lo que te ha ayudado a soltar lastre, ser más fuerte, duro/a y constante a la hora de avanzar, lograr y/o construir uno nuevo sabiendo y fijándote bien en que es lo verdaderamente mas importante.

Y aunque la vida te pondrá siempre a prueba aunque no lo creas ni quieras, nuestra misión es siempre hacerle sin miedo frente, y aunque no la venzas, ya que casi seguro nunca se pueda, si demostrarle que puedes aguantar todos sus envites sin decaer ni romperte.

Ya que toda meta, logro o sueño necesitan de su tiempo y sin duda, requerirán todo tu esfuerzo, gran constancia y dedicación, y como no, mucho sacrificio, pero si eres paciente y fiel a ti mismo/a al final te habrá merecido la pena, tanto si lo consigues como si no, porque lo verdaderamente importante es conocerte y ser sabedor/a de tus límites, y aún así, intentar ir más allá para siempre superarlos.

La verdadera y real diferencia entre el día en que te sientes capaz y ese día que crees no poder más, reside en cómo en verdad te sientes, ya que la fortaleza y capacidad internamente se tiene, solo hay que dejarla aflorar y que te ayude a avanzar, o al menos en los bajones o sueños perdidos, mantenerte fuerte y actuar firmemente.

Y lo de soñar continuamente está bien, hasta que llega la vida y te dice oye que aquí estoy yo, porque si piensas mucho en el futuro, perderás de vista el presente pero ten claro que, está bien soñar y/o pensar en lo que puedes o podrías llegar a conseguir o lograr, hasta que llega el momento en decidirte y lanzarte a tenerlo que hacer.

Solo entonces será cuando descubrirás el esfuerzo y constancia que es necesario para hacerlo una realidad.

Porque la vida no siempre es fácil ni es un camino sencillo, bonito y allanado, donde si aprendes a vivirla y saber jugar con ella, los problemas son oportunidades que no vemos a primera vista porque nos obcecamos y mentalmente colapsamos, pero que pueden ser el inicio de algo que jamás creíamos.

Pero tus valores y creencias influenciarán tus elecciones. Tus elecciones darán forma a tus acciones. Tus acciones serán determinantes para tus futuros resultados, pero el futuro que persigas o sueñes dependerá de las decisiones y/o acciones que tomes cada hoy, por ello actúa siempre con actitud y ante todo sabiamente.

Porque toda aptitud que pueda hacerte un "experto/a" en consistencia, constancia y superación reside sin duda en tu interior. Quizás aletargada pero siempre en ti y solo tu mismo/a con tu actitud y decisión podrá despertarla, liberarla y aplicarla pero para ello, debes confiar, creer en tí y tus posibilidades y podrás sin duda lograr hacerlo una realidad.

Un saludo.
Raúl Martínez.